Back to top

Damm celebra su primer hackaton, HackIAmm, que busca reinventar el futuro del consumo con soluciones basadas en IA

Damm celebra su primer hackaton, HackIAmm, que busca reinventar el futuro del consumo con soluciones basadas en IA

El evento reunió a 30 participantes con perfiles multidisciplinares, que se agruparon en 8 equipos y trabajaron para buscar soluciones que permitan atraer consumidores y generar mayor valor para los clientes de la compañía

Damm ha celebrado este fin de semana HackIAmm, un encuentro de innovación colaborativa concebido como el punto de encuentro entre el talento, la inteligencia artificial y el futuro del consumo. Durante tres días, las instalaciones del Pier 01 de Tech Barcelona se convirtieron en el campo base donde los y las participantes trabajaron para reinventar el sector de la alimentación y las bebidas con soluciones disruptivas.

La convocatoria, abierta a toda la comunidad creative y tech, superó todas las expectativas de la organización: más de 80 personas se inscribieron al reto, de las cuales 30 fueron seleccionadas para participar en este hackaton. La diversidad de perfiles —procedentes de ámbitos como tecnología, datos, diseño, creatividad, marketing y estrategia— permitió conformar equipos multidisciplinares que aportaron una visión más completa y enriquecedora a las propuestas desarrolladas.

El reto planteado por Damm invitó a los y las participantes a buscar nuevas formas consumo y de generación de valor en toda la cadena de valor. Las soluciones desarrolladas por los equipos incluyeron propuestas de experiencias híbridas, activaciones en punto de venta, modelos de personalización apoyados en IA y herramientas digitales para mejorar la relación entre consumidor, marca y canal.

A lo largo del fin de semana, los equipos siguieron un proceso estructurado en cuatro fases —comprender, idear, construir y presentar— utilizando distintas herramientas de IA. Estas tecnologías facilitaron el análisis de datos, la generación de ideas, la creación de prototipos y la elaboración de presentaciones finales con un alto nivel de detalle. Además, los y las participantes tuvieron acceso a mentorías con expertos con el fin de convertir sus ideas en potenciales soluciones reales.

El jurado, formado por Laura Gil, Chief Data Analytics Officer de Damm; Xavier Vila, director de la Unidad de Negocio Hostelería de Damm; Guillermo Prieto, director de IT de Damm; Lluis Pallarés, Chief Operating Officer de Nennisiwok AI LAB; y Noelia González, Manager AI en la Universidad Europea; evaluó las propuestas siguiendo criterios de relevancia para el reto, originalidad e innovación o viabilidad y escalabilidad, entre otros. El domingo se anunciaron los tres proyectos ganadores, entre los que se repartieron 6.000 euros en premios.