Back to top

Damm presenta IAmm, su hub de data e inteligencia artificial

Damm presenta IAmm, su hub de data e inteligencia artificial

La compañía avanza en su objetivo de convertirse en una compañía data driven con la creación de un centro de excelencia que impulsa la innovación y el desarrollo de soluciones basadas en IA y datos en toda la organización

Damm da un paso más en su evolución para convertirse en una compañía data driven con la creación de IAmm, su hub de data e inteligencia artificial (IA). IAmm, presentado en el evento dedicado al talento digital Talent Arena, nace con el objetivo de convertirse en un centro de excelencia y talento de Damm donde la tecnología y el conocimiento se combinan para mejorar la eficiencia operativa y optimizar la toma de decisiones a través de proyectos centrados en la data y la inteligencia artificial. El hub, que está compuesto por cerca de 100 profesionales, está situado en las oficinas de la sede de la compañía, ubicada en la Antigua Fábrica Estrella Damm, en Barcelona.

Con el objetivo de asegurar que el proyecto tenga un impacto transversal en la compañía, el hub está compuesto por un equipo multidisciplinar de expertos en datos, IA y negocio, y trabajará en estrecha colaboración con todas las áreas de la compañía. "En Damm contamos con dos pilares fundamentales para impulsar nuestro camino hacia una compañía data driven: un equipo de personas comprometido que da lo mejor de sí cada día y una arquitectura tecnológica sólida. IAmm es mucho más que un hub tecnológico; representa un cambio en la forma en la que tomamos decisiones y abordamos los retos del futuro. Con este centro de excelencia, queremos democratizar el acceso a los datos, fomentar una cultura en la que la IA sea una herramienta clave para todas las áreas de la compañía y, sobre todo, garantizar que el conocimiento y la innovación sigan siendo motores de crecimiento para Damm", afirma Laura Gil, Chief Digital and Data Officer de Damm.

Las personas, como principal activo de Damm, juegan un papel clave en la evolución hacia un modelo data driven. Por ello, la compañía impulsa un cambio cultural que fomenta la capacitación en el uso de datos y la IA en todos los niveles. A través de programas de formación específicos y una nueva estructura organizativa, Damm refuerza su apuesta por la innovación, asegurando que su equipo humano esté preparado para aprovechar al máximo las oportunidades de esta transformación. Elísabeth Hernández, directora de Desarrollo de Personas de Damm, explica: “Todo este proceso de transformación ha ido acompañado de un ambicioso plan formativo a medida de las necesidades de la compañía. Esto incluye un programa de formación transversal para el equipo que fomenten este cambio de paradigma interno y proporcione una visión general de la Inteligencia Artificial, así como formaciones específicas para algunos perfiles más técnicos”.

Por su parte, Guillermo Prieto, director de IT de Damm, ha resaltado: “El objetivo de convertirnos en una compañía data driven es poder crear modelos predictivos que nos permitan mejorar la experiencia de nuestros clientes y poder tomar decisiones basadas en datos en toda nuestra cadena de valor. La inteligencia artificial funciona a partir de datos y hemos preparado nuestra compañía para poder mover grandes cantidades de datos para después poder aplicar algoritmos avanzados que nos permitan obtener insights valiosos para el negocio”. 

Desde el hub de data e inteligencia artificial se están impulsando proyectos clave que están modificando la forma en que la compañía opera y toma decisiones. Entre ellos, destaca la transformación del workplace, es decir el entorno digital, para facilitar la colaboración y la productividad con la incorporación de herramientas como Copilot Chat y Copilot M365 de Microsoft. Asimismo, Damm está también centrando sus esfuerzos en la aplicación de IA y análisis de datos en el canal Horeca, desarrollando proyectos estratégicos para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Damm inicia esta nueva etapa tras haber alcanzado un nivel de madurez digital del 90%, un hito que consolida el proceso de digitalización emprendido por la compañía en 2016. Durante estos años, Damm ha llevado a cabo más de 250 proyectos tecnológicos, transformando su modelo operativo y fomentando una cultura de innovación continua. Esta evolución ha permitido optimizar procesos clave en producción, logística y comercialización, sentando las bases para la integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en la toma de decisiones estratégicas.

Identidad visual creada con IA para impulsar el cambio

Como parte del lanzamiento de IAmm, Damm ha desarrollado una nueva marca compuesta por una identidad visual, un jingle y un vídeo conceptual que reflejan la esencia del hub de data e inteligencia artificial. El proyecto de branding y las piezas audiovisuales se han cocreado con herramientas de inteligencia artificial para poner en valor las oportunidades que ofrece la IA generativa en el campo de la creatividad.

IAmm es un juego de palabras entre el “I am”, en inglés, que pone en el centro a la persona, y el “IA”, de Inteligencia Artificial, así como el final de Damm. De este modo se destaca de nuevo el binomio personas y tecnología. Una marca que refleja la vanguardia tecnológica, siendo rompedora, pero que integra, atrae y moviliza a la comunidad del hub.

Ruth Falquina, CEO de Estado Latente, agencia con la que ha trabajado Damm para la creación de esta imagen, ha destacado: “La cocreación con IA es el futuro de la creatividad y la marca IAmm abandera el cambio cultural en el que está inmerso la compañía y hacen que todas las personas de Damm de sientan parte de esta transformación”.